El Palacio Medici
Riccardi, hecho por Michelozzo di Bartolomé, es una obra arquitectónica creada
en el año 1444 por el arquitecto. Este palacio se encuentra en el centro del
origen renacentista, el cual
Palazzo |
El Palacio Medici
Riccardi pertenece al estilo renacentista ya que las decoraciones están basadas
los estilos artísticos de esa época, como se puede ver en las cúpulas, que son
bien comunes en la obra y en los arcos, que se ven en las entradas del edificio.
También se puede ver en como el edificio es menos imponente que otras obras de
épocas pasadas y en como los patios de la decoración renacentista de Florencia
eran cuadrados. Todo esto es porque en esta época el objetivo no era hacer que
el humano se sintiera menos importante, sino que el humano era importante y que
este no debería de sentirse pequeño.
Michelozzo di Bartolomé
vivió en una época de cambio en la cual el humano y el individualismo estaban tomando
gran importancia. Bartolomé estaba viviendo una época en la que la iglesia
comenzaba a declinar y los sentimientos de los humanos y sus deseos tomaban
mayor importancia. En esta era los autores de las obras ya no se mantenían anónimos
ya que cuando uno se mantenía en el anonimato no se sentía como un humano
individual. En estos años las pinturas y las obras de arte ya no solamente promovían
a la iglesia, también se usaba el arte para transmitir ideas diferentes a ella
como los hizo Martín Lutero con su publicación de la 95 tesis.

No hay comentarios:
Publicar un comentario